¿Notas que ya no tienes la misma fuerza que antes? ¿Sufres dolores en la espalda, rodillas o cuello?
Estos problemas no son solo cuestión de edad: en la mayoría de los casos, están relacionados con falta de movimiento, debilidad muscular y malos hábitos posturales.
La buena noticia es que puedes revertir esta situación con un tipo de entrenamiento diseñado para devolverle a tu cuerpo su capacidad natural de moverse sin dolor: el entrenamiento funcional.
¿Por qué pierdes fuerza y aparece el dolor?
Sedentarismo: pasar demasiadas horas sentado o de pie sin moverte limita la circulación y provoca atrofia muscular.
Falta de movilidad articular: cuando las articulaciones pierden rango de movimiento, los músculos trabajan peor y se generan compensaciones que causan dolor.
Lesiones mal recuperadas: una lesión sin rehabilitación adecuada puede cambiar tu forma de moverte y generar sobrecargas en otras zonas.
Pérdida de masa muscular con la edad: a partir de los 30-35 años, si no entrenas fuerza, tu musculatura empieza a disminuir.
¿Qué es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional se basa en ejercicios que imitan movimientos naturales, fortaleciendo músculos y articulaciones de manera conjunta, no aislada.
Su objetivo es que tu cuerpo vuelva a funcionar como fue diseñado, mejorando fuerza, estabilidad, coordinación y movilidad.
Además, bien programado, es un método seguro y adaptable a cualquier edad o condición física.
Ejercicios funcionales para recuperar fuerza y movilidad
Aquí tienes algunos ejemplos que puedes practicar en casa.
Lo ideal es que empieces con pocas repeticiones, técnica controlada y aumentes progresivamente:
1. Sentadillas asistidas
Apóyate en una silla para bajar y subir de forma controlada, fortaleciendo piernas y glúteos.
2. Plancha abdominal modificada
Apoya rodillas y codos, manteniendo la espalda recta, para activar el core y proteger la zona lumbar.
3. Puente de glúteos
Tumbado boca arriba, eleva la cadera apretando glúteos y abdomen.
4. Estiramiento de gato-vaca
Movimiento suave para mejorar movilidad de columna y aliviar tensión en espalda.
5. Zancadas estáticas
Trabaja fuerza de piernas y estabilidad sin impacto.
¿Por qué funciona para eliminar el dolor?
El entrenamiento funcional reactiva músculos olvidados, devuelve movilidad a las articulaciones y mejora la postura.
Con el tiempo, esto reduce sobrecargas, corrige descompensaciones y elimina la tensión acumulada que genera dolor.
El método REPARA-T: tu plan online personalizado
No todos los ejercicios funcionan igual para todas las personas.
Por eso, en REPARA-T by david.crosswolf, creo un plan personalizado para ti, con vídeos explicativos y seguimiento online para que entrenes seguro y a tu ritmo.
Entrenamientos adaptados a tu nivel
Rutinas de movilidad, fuerza y prevención de lesiones
Seguimiento y ajustes según tus progresos
Disponible desde cualquier dispositivo
Empieza hoy mismo
Si quieres recuperar tu fuerza, moverte sin dolor y volver a sentirte ágil, descarga aquí la guía gratuita REPARA-T y da el primer paso: